30 Ene Email Marketing. Pasos para diseñar tu estrategia.
Quizás te estés preguntando qué es, o por qué usar Email Marketing en tu estrategia de Marketing Digital. Sigue leyendo y te aclaro los beneficios y cómo diseñar tu estrategia.
Índice
¿Qué es Email Marketing?
Aquí te dejo la definición de Wikipedia, pero voy a darte mi versión y visión de qué es el email marketing.
Por norma general tenemos asociado email marketing con ventas o spam y en la muchos casos es así, pero no es su única finalidad, es más, en mi opinión no debería usarse como canal directo de ventas sino para generar una unión o vínculo con tus seguidores de modo que te sientan más cercano.
¿Por qué usar Email Marketing?
Ya sea que representes una marca, o bien tengas un blog con el que en principio no vendas nada, te recomiendo que te plantees el uso del email marketing puesto que tiene muchos beneficios si lo usas en tu estrategia:
- Por la facilidad de conexión con el usuario ya que prácticamente todos los días consultamos el correo y lo utilizamos de forma global, ya que el email es muy popular independientemente del país en el que residas.
- Es un modo de contactar de manera inmediata y personalizada con tu público pudiendo establecer una comunicación más directa y con un público más afín, que realmente esté interesado en lo que le ofrecemos.
- Humaniza y genera confianza a tus suscriptores y beneficia a la visibilidad de la marca. Posibilita la comunicación en caso de posibles dudas o sugerencias.
- Aumenta el tráfico de visitas a tu web, donde se generarán las conversiones.
- No conlleva gran inversión económica, hay herramientas gratuitas y con ellas podemos aumentar el tráfico de la web y aunque no debemos ser intrusivos y utilizarlo como un canal de venta directa si podemos obtener otras conversiones.
Estrategia de Email Marketing
Te dejo esta infografía que de manera breve explica los pasos a seguir para crear tu estrategia de email marketing.
Objetivos
Debes plantearte que es lo que quieres conseguir con esta campaña: aumentar suscriptores, ventas…
Cuando defines tu objetivo como con todo proyecto de marketing debes especificar una meta realista que quieras conseguir para lograr alcanzarlo.
Estrategia
Teniendo claros los objetivos, debes elaborar tu estrategia para alcanzarlos. Si quieres aumentar suscriptores quizás plantearte envío de contenido exclusivo en distintos formatos: vídeos, post.. Si quieres aumentar ventas, puedes ofrecer pruebas del producto, descuentos..
Cuando tengas claro los contenidos, organiza un calendario de envíos. Piensa con franqueza en la frecuencia con la que te gustaría recibir información, pues lo mismo les pasa a tus usuarios, no seamos cansinos 😉
Herramientas
Con el tema herramientas es como siempre digo, cuestión de gustos pero yo que también estoy empezando con mi estrategia, te recomiendo Mailchimp, es la que estoy utilizando ahora mismo y su versión gratuita está bastante bien, ofrece plantillas, puedes segmentar y te facilita datos para hacer análisis de tu campaña.
Suscripciones
Si queremos hacer una campaña tenemos que tener suscriptores, y ¿cómo captar nuevos suscriptores? con el famoso formulario de: -SUSCRÍBETE-
En los siguientes ejemplos vemos como para captar suscriptores hacen un regalo a cambio. Este formato es muy habitual, en este caso os pongo ejemplo de las web de Aula Cm y de Vilma Nuñez, ya que además os recomiendo que deis una vuelta por sus páginas, son una fuente maravillosa de datos 😉
Otra opción es ofrecer contenidos exclusivos a tus suscriptores. Como también nos ofrece Vilma Nuñez y otra gran profesional que es Arantxa García.
Y la opción más sencilla es la que simplemente dejas la opción de suscripción al usuario como tengo yo por aquí si te fijas.
Si os fijáis todos tienen en común la sencillez del formulario, no hace falta pedir muchos datos. Con ello facilitamos que una vez tomada la decisión por parte del usuario de suscribirse no se venga abajo por tener que rellenar muchos datos en ocasiones innecesarios.
La newsletter es la publicación digital que se envía por email cada cierto tiempo y suele ser de carácter informativo.
Con ella podemos llegar a nuestro público afín. Segmentando y personalizando podemos ofrecer lo que más le interese a cada usuario. Podemos utilizarlo por ejemplo para informar sobre:
- Novedades en nuestra web, empresa o sector.
- Contenido exclusivo, o dejar que sean ellos los que tengan la primicia de poder optar a un contenido antes que el resto.
- En caso de ser un servicio de ventas, puedes ofrecer descuentos o promociones exclusivas.
Si quieres seguir indagando sobre Email Marketing:
Arantxa García nos deja 25 Consejos para Crear Newsletters en su post
Alex Serrano nos habla de Ejemplos de Newsletter detallando los distintos tipos de newsletter para empresas.
Conclusión
Creo que merece la pena invertir tiempo en nuestro público, en mi caso, mi objetivo actual es aumentar la familia y que aprendamos juntos. ¿Te habías planteado una estrategia de email marketing?
Sin comentarios